El actual Monumento Histórico, es reconocido por su aporte a la memoria y la defensa de los Derechos Humanos en la región.
La Ex Cárcel de Isla Teja, emblemático sitio de memoria en Valdivia, ha sido nominada a los premios “Valdivia Destaca 2025” en la categoría Iniciativa Territorial. Este reconocimiento resalta su contribución a la preservación de la memoria histórica y su rol en la difusión de los Derechos Humanos.
Durante la dictadura militar, este recinto fue utilizado para la detención de presos políticos, caracterizándose por la masiva reclusión de dirigentes sociales y la práctica de torturas y ejecuciones. En 2018, la Ex Cárcel de Isla Teja fue declarada Monumento Histórico en donde el trabajo desarrollado por la Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares de Valdivia ha sido clave.
Pedro Mella, presidente de la agrupación, destacó la importancia de esta nominación: “Estamos muy contentos porque se está reconociendo el trabajo en derechos humanos que está haciendo nuestra organización de expresos políticos de Valdivia, con el monumento de la Ex Cárcel Isla Teja, que es un sitio de memoria que se nos entregó y queremos trabajar como centro cultural con biblioteca, museo y sala de estudio. En este momento el recinto no tiene rejas ni puertas, y tenemos que habilitarlo para que sea un espacio abierto para la comunidad.”

Actualmente, la Ex Cárcel de Isla Teja es un espacio de reflexión y aprendizaje, donde se realizan actividades culturales, visitas guiadas y encuentros con la comunidad. Sobre esto, Mella agregó: “Para nosotros la nominación responde al trabajo que hemos hecho para toda la sociedad valdiviana. Tenemos la plazuela Abraham Quiroga, un mirador en el humedal, que también estamos trabajando para un futuro proyecto. Por eso, invitamos a toda la comunidad a votar por esta iniciativa como monumento histórico nacional, porque tenemos harto trabajo que es para toda la gente, para que puedan conocer la memoria, la historia que vivimos y también tener un espacio, que es lo que falta en Valdivia.”
La comunidad valdiviana puede apoyar esta iniciativa votando de manera digital en el sitio web https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrk7Z4VMptEFz_4DRpWujXJJ5o1r5vyZWrw0uJTUvWIV8pfQ/alreadyresponded.